Alexandria Ocasio Cortez y congresistas demócratas visitan el país en el marco de los 50 años del Golpe

Una delegación de congresistas demócratas norteamericanos se reunió con distintas figuras políticas de izquierda, como la ministra Camila Vallejo, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el mismo Presidente Boric. La visita se enmarca en un esfuerzo por parte de los representantes estadounidenses de reconstruir la relación entre su país y Chile, prometiendo, entre otras cosas, el apoyo a la desclasificación de documentos relacionados con el Golpe de Estado.

Por Maya Hall Paz

Este jueves y viernes una delegación de congresistas demócratas de Estados Unidos visito el territorio nacional en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Entre los representantes, liderados por Alexandria Ocasio-Cortez, se encontraba Nydia Velázquez y Maxwell Frost de Nueva York y los congresistas de Texas Joaquin Castro y Greg Casar. El objetivo de la visita sería “empezar a cambiar el origen de las relaciones entre Chile y Estados Unidos”, buscando más transparencia entre ambos países, explicó la congresista Ocasio-Cortez.

Hoy viernes se dirigieron en la mañana a Casa Dignidad, recinto de la Municipalidad de Santiago en el que se entrega acompañamiento jurídico, psicológico y social a los vecinos de la comuna. En el encuentro se llevó a cabo un paseo guiado por las instalaciones más un conversatorio junto a organizaciones de cuidadores, de diversidades sexuales y de defensa del medioambiente, entre otros. 

Al respecto, la alcaldesa comentó que se ha hecho un compromiso de trabajo en conjunto con las comunidades parte del sistema integrado de cuidados. Además, reveló que se compartieron elementos de contraste entre ambos países, “Alexandria Ocasio-Cortez  comentaba que en Estados Unidos no hay sistema de cuidados, a pesar de la riqueza del país, por lo que recoge de la experiencia que tiene la comuna y Chile al plantearse el sistema nacional de cuidados”. 

Por otro lado, la diputada Gael Yeomans, una de las invitadas al conversatorio, explicó la importancia política que tiene para su sector la visita de la delegación de congresistas demócratas: 

Esta visita no solo tiene un beneficio político acotado para los congresistas demócratas, que buscan reconstruir las relaciones políticas entre Estados Unidos y Latinoamérica, sino que se da como una oportunidad política para retomar relaciones diplomáticas entre Chile y nuestro país, luego de la polémica por el retiro de la Visa Waiver. Así lo explica, Guido Larson, director del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, quien indica además que la visita: “es una oportunidad política para retomar control comunicacional del hito [50 años del Golpe de Estado] y encuadrar mediáticamente cierta horizontalidad con una superpotencia y con una mujer con gran presencia comunicacional”, comentó Larson.

La delegación comenzó su visita el jueves 18 de agosto con un recibimiento por parte de la Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, seguido de una reunión con Camila Vallejo, Ministra Secretaria General de Gobierno y una visita guiada por el Museo de la Memoria y Derechos Humanos. En esta última instancia, los ministros Luis Cordero, de Justicia, y Álvaro Elizalde, de la Secretaría General de la Presidencia dirigieron la visita. 

Hoy viernes la delegación desayunó con la ex presidenta Michelle Bachelet, para luego en la tarde dirigirse a la casa de Salvador Allende, en donde conversaron con la senadora Isabel Allende sobre la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Se espera que terminen el día en una reunión privada con el Presidente Gabriel Boric.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Consejo Constitucional discute enmiendas sobre la libertad en la educación.
Next post Marco Maturana: «Esta selección significa vivir, sentir y emocionarse»