Economía Circular: el concepto que Rosario Navarro propuso para revolucionar al MOP

El pasado miércoles 16 de agosto, Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa, se reunió con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para conversar respecto a la creación de una mesa de trabajo para impulsar la «economía circular».

Por: Bruno Neira

Frontis Edificio de las Industrias, por: Bruno Neira

Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), se reunió el pasado miércoles 16 con la jefa de la cartera de Obras Públicas (MOP), Jessica López, para discutir sobre la creación de una mesa que se dedicará a propiciar el desarrollo de la llamada «economía circular», concepto que impulsaría la creación de subproductos para la construcción de caminos y carreteras.

Sin embargo, en específico, ¿qué es la economía circular? Victor Salas, economista y académico de la Universidad de Santiago, explicó que, «la Sofofa lo que propone es que se produzcan, con la economía circular, subproductos que se puedan utilizar en la construcción de nuevos caminos o carreteras». Asimismo, asegura que desde el año 2020, con Sofofa Hub, estos estaban buscando la transición hacia la economía circular.

Respecto a lo anterior, Salas aseguró que, «ellos han buscado la forma y las oportunidades de crear una simbiosis industrial, es decir, la creación de subproductos de un sector como materia prima para otros». Además, aseveró que la Sofofa busca una forma de impulsar desde el MOP un avance en la utilización de estos recursos. El economista afirmó: «lo bueno es que con mucho realismo se va a crear una mesa técnica en el MOP para acelerar estas mejoras».

Interiores del Ministerio de Obras Públicas, por: Bruno Neira

Sin embargo, ¿qué sucede con los proveedores actuales de dichos productos? Salas explicó: “la economía circular no es una política de estado, funciona desde el mercado, requiere que haya innovación y mejoras económicas suficientes y capaces de generar beneficios. El mercado de la construcción es amplio y diverso, la mayoría de los materiales se seguirán siendo utilizados, y el reemplazo se están produciendo permanentemente”.  

Entrada Sofofa, por: Bruno Neira

Rosario Navarro asumió la presidencia de la Sofofa el 31 de mayo de este año. Ha sido la primera presidenta del gremio casualmente en su aniversario número 140. Asimismo, fue la presidenta más joven del directorio de Sonda, asumió la dirección el 2013 con 37 años.  

Salas cataloga como positiva la existencia de Rosario Navarro como presidenta del gremio, además, asegura que, desde su visión, “ella no está impulsando una actividad estatal desde el país, sino que lo que le interesa a ella es la actividad productiva a través del mercado”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Luis Miguel y Ateez: los artistas que se tomarán el Movistar Arena en agosto
Next post MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CHILENOS A TRAVÉS DE ACUERDOS PREVISIONALES