Eduardo Sáez, meteorólogo: “El sistema frontal de este fin de semana no será igual al de junio”

Además, el experto señaló que el daño que pueden generar las lluvias es independiente al agua que caerá. Asimismo, el alcalde de Licantén anunció las medidas que se preparan en la comuna ante las lluvias de este fin de semana.

Por Rodrigo Briones G.

Foto: Música & Noticias

El pasado jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Amarilla para la región Del Maule, debido a las intensas lluvias que se esperan para este fin de semana en la zona centro-sur del país. Meteorólogos anuncian que pese a que serán fuertes lluvias, no serán iguales a las de junio. Asimismo, las autoridades se preparan para este mal tiempo.

El meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, comentó y adelantó cómo serían las lluvias de este fin de semana en la localidad de Licantén: “Esperamos que la lluvia que caiga durante este sistema frontal pueda sobrepasar los 200 a 300 mm de agua. Además, la lluvia en esa zona se mantendrá fuerte hasta el martes. O sea, lloverá intensamente el sábado en la tarde, domingo en la tarde, lunes y martes todo el día, y recién el miércoles debería bajar la intensidad de la lluvia, porque el jueves ya comienza a parar”, comentó Sáez.

Al ser consultado por si las lluvias que caerán durante los próximos días serán similares a las de junio pasado, el presentador del clima indicó que en ningún caso serían iguales, debido a que este sistema frontal será de categoría 2, mientras que el anterior fue de categoría 4. Aunque, según el experto, el daño que pueden generar las lluvias es independiente al agua que caerá, por lo que igual se pueden producir inundaciones.

Recordemos que en junio se vivió un intenso sistema frontal, el cual causó inundaciones en distintos sectores del país, siendo uno de ellos la comuna de Licantén, ubicada en la región del Maule. Por lo mismo, el alcalde de la comuna, Marcelo Fernández, nos contó que han hecho reuniones con distintas autoridades, como el Senapred y el delegado presidencial del Maule, para afrontar de mejor manera este sistema frontal que el ocurrido meses atrás: “Todo hace prever que la lluvia sea similar que la de finales de junio, por lo mismo hemos advertido a la gente para que tomen medidas preventivas”, asintió Fernández.

Además, el alcalde reveló que crearon equipos de secado de casas, hecho que aumentará para este fin de semana. “Somos una comuna que ha vivido incendios, tsunamis, inundaciones, por lo que la comunidad sabe que si hay emergencias como un aumento del río, deben evacuar la zona. Esperamos que para esta vez las pérdidas materiales sean menores”, finalizó el edil comunal.

Foto Propia

Durante esta jornada, el director del Senapred, Miguel Muñoz, insistió en que este fin de semana no será bueno para hacer turismo, además de que llama a no subir la cordillera, debido al mal tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Outsourcing y menos contratos: las estrategias de las pymes para evitar las crisis
Next post Consejo Constitucional discute enmiendas sobre la libertad en la educación.