Innovación en talleres universitarios: se impartirá curso dedicado a la trayectoria de Taylor Swift

La Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, iniciará el taller el próximo 29 de agosto, bajo el nombre de “Taylor Swift: La poesía en la era de Spotify».

Por: Benjamín Sandoval.

Foto por: Sky News

La implementación de esta asignatura será la primera de este tipo en nuestro país, se ha dado en medio del auge de la artista estadounidense de 30 años, la cuál se encuentra en una gira internacional llamada “The Eras Tour”, la cuál contempla en Latinoamérica a países como México, Brasil y Argentina. Esto ha llevado a la artista a alcanzar récords en ganancias, con aproximadamente 2.000 millones de dólares. El fenómeno mundial de la cantante, ha inspirado la creación de cursos en varias universidades estadounidenses.

Los tradicionales cursos implementados en Chile que estudian los fenómenos de la cultura popular, contemplan el área de la poesía y sus aristas en Hispanoamérica. Sin embargo, la novedad de impartir cursos ligados a superestrellas modernas llegó a Chile, bajo el amparo de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, que mediante el profesor Alejandro Arturo Martínez analizarán poéticamente y visualmente el trabajo literario en las canciones de Taylor Swift, desarrollando una mirada amplia hacia los fenómenos de la cultura pop y cómo estos se desarrollan mediante la poética y la lírica, “No se va a tratar de un curso para adorar a la cantante sinó más bien para analizar críticamente sus obras”, destaca Alejandro Martínez. La trayectoria de más de 14 años y un repertorio amplio, son las herramientas a analizar en el aula de clases, donde los y las estudiantes examinen los recursos líricos y poéticos usados por Taylor Swift. 

“Mi método es bastante dialógico, en el taller los estudiantes van a hacer parte de los análisis, no será un curso monológico en el que hable yo solo”, explicó el docente. Motivado por sus estudiantes y su interés por Taylor Swift, Alejandro Martínez decidió planificar la creación de este curso, inspirado también por los ejemplos internacionales, como lo es el caso de la Universidad de Nueva York que en 2022 impartió un curso desarrollado en torno a la carrera musical de la artista y la Universidad de Stanford que en junio de este año anunció la creación de un taller. 

Foto por: Carnegie Mellon University

Las inscripciones de la asignatura para los estudiantes de la Universidad Adolfo Ibáñez comenzarán el 23 de agosto, mientras que las clases del taller, “Taylor Swift: La poesía en la era de Spotify”, comenzarán el 29 del mismo mes. “He recibido muchas solicitudes de estudiantes que tienen interés en el curso, así que espero no defraudarlos”, relata el profesor. Este hecho ha puesto a una universidad nacional en el mapa en conjunto con entidades internacionales que se han unido a la temática de la creación de cursos relacionados a la artista Taylor Swift.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Santiago 2023: selección de fútbol parálisis cerebral se prepara para enfrentar a sus rivales
Next post Outsourcing y menos contratos: las estrategias de las pymes para evitar las crisis