
La historia de Nicolás Cataldo, el polémico ministro de Educación
El presidente de la República, Gabriel Boric, nombró por primera vez en la historia a un miembro del Partido Comunista como ministro de Educación.

Durante el día miércoles 16 de agosto el presidente Gabriel Boric realizó un cambio de gabinete en el que se hicieron múltiples modificaciones en los ministerios del gobierno, entre ellos, el ministerio de Educación, en el que se efectuó la salida de Marco Antonio Ávila (RD), para la llegada de Nicolás Cataldo, el primer militante comunista en asumir como ministro de Educación en la historia.
Nicolás Cataldo, se desempeña como político y profesor de historia y ciencias sociales. Nació en 1984 en Valparaíso, donde hizo toda su vida estudiantil. Es hijo de Hector Cataldo, un ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria que fue victima de tortura durante la dictadura militar, lo que explica su pasión por el movimiento del Partido Comunista, ya que heredó las ideologias de su padre.

Cataldo se inscribió en el Partido Comunista cuando aún no egresaba del colegio, fue militante desde muy temprana edad. Posteriormente estudió pedagogía en historia en la Universidad de Valparaíso, para después graduarse y trabajar de asesor en el Colegio de Profesores. Años después, ahora, debe negociar con el Colegio de Profesores para poder llegar a un acuerdo entre el gremio y el Ministerio de Educación que ahora esta a su cargo.
Cristian Cartagena, militante del Partido Comunista y directivo comunal de Buin del Colegio de Profesores, se refirió al nombramiento del Cataldo como Ministro. «El trabajó con el colegio de Profesores, tiene un aceptación y una llegada con el mundo de los trabajadores de la educación. Es el primer ministro comunista, lo destaco porque la palabra comunista le provoca muchas sensaciones a la gente y a uno lo deben medir por lo que hace por sus acciones. Ha estado vinculado con la temática de la educación hace mucho tiempo, lo que valida aún más su figura» declaró Cartagena.
En el año 2013 comenzó a trabajar como asesor de los diputados del Partido Comunista, para que al año siguiente asumiera el protagónico rol de jefe de gabinete de Camila Vallejo. En 2018, trabajó en la implementación del servicio de educación local pública de Barrancas, que integran Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia. También fue jefe de gabinete del alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo (ex PC).
En 2021, Cataldo se sumó a la campaña presidencial de Daniel Jadue como coordinador del área de educación de su equipo programático. En marzo de 2022, asumió la subsecretaría de Educación. En ese cargo, rechazó el lanzamiento de bombas molotov por parte de overoles blancos, en liceos emblemáticos. «Hoy existen herramientas para poder suspender y si es necesario expulsar a un estudiante, y en eso yo creo que no nos puede temblar la mano», dijo en septiembre a Radio Pauta.
Si bien Cataldo es un personaje que ha ido escalando durante su carrera política, la realidad es que despierta opiniones opuestas entre los distintos actores de la política, por ejemplo desde el lado del Partido Republicano, se han encargado de desprestigiarlo constantemente por dichos que ha tenido el ministro de Educación en el pasado.
A su vez Cataldo también despierta opiniones positivos en algunos miembro de la oposición como Evelyn Matthei, alcaldesa de la comuna de Providencia, quien en el pasado tuvo cruces por los temas de seguridad del país con el ahora ministro de Educación, cuando aún era subsecretario del Interior, sin embargo tuvieron una reconciliación que dio pie a una muy buena opinión de parte de la militante de la UDI.