Proceso y estrategia: el trabajo de Los Cóndores para el mundial de rugby 2023

Por primera vez en la historia del rugby chileno los deportistas se presentarán en un torneo internacional. A 21 días de comenzar la competencia en Francia, los 30 jugadores seleccionados junto a su equipo se proponen dejar en alto el nombre de Chile.

El mundial de rugby o World Rugby Cup se celebra desde 1987, pero esta será la primera vez que Chile compite. Los nombres de parte de los jugadores seleccionados ya son públicos, si bien el equipo debe constar de 33 deportistas, a la fecha 30 ya han sido confirmados por el entrenador principal, Pablo Lemoine. Estos representantes conforman un equipo completamente nuevo para la historia del deporte, ya que además de ser los primeros en asistir a un torneo de rugby de primera liga para Chile, se presenta como uno de los mejores equipos sudamericanos, siendo el tercero luego de Argentina y Uruguay. 

Pero como un deporte que se juega en equipo, se necesita más que solo jugadores que lo representen en cancha. Los Cóndores viajarán también con personas representantes de la Federación de Rugby Chilena (FERUCHI), entre ellos, Francisca Rayo, Media Manager de la institución, quien señala que uno de los principales objetivos es ir a competir y no solo participar. 

“Nosotros estamos conscientes que estamos en un grupo difícil. Es la primera participación de Chile en un mundial de rugby de adulto. Tenemos la intención de ganar al menos dos partidos”

Al igual que los mundiales de fútbol, el de rugby se divide en fases de grupo, específicamente en 4 para un total de tres fases (cuartos de final; semifinal y final). Chile es parte del grupo Pool D, junto a Inglaterra, Japón, Argentina y Samoa, de estos solo Inglaterra ha sido campeón mundial de rugby en 2003. 

En relación con las dificultades que puede enfrentar el equipo, Sebastián Espinoza, preparador físico del equipo, señaló que, “es difícil sostener el ritmo de juego que nos pueden a impartir los rivales porque son equipos de una connotación mucho mejor que nosotros. Por lo que tenemos que intentar imponer nuestro sistema de juego, eso es una táctica, no entrar al juego de ellos. Nunca hemos tenido un torneo tan largo, de cuatro partidos en un mes y preparar un partido semana a semana, eso siempre ha sido un desafío”.|

Por otro lado, Lorena Olivares, encarga de la ciudad deportiva de la Universidad San Sebastián, lugar donde entrenan y se preparan Los Cóndores para este próximo campeonato, afirmó que “ellos por tener un buen grupo de infraestructura, un buen grupo técnico, también están muy bien apoyados, tienen auspiciadores; Banco de Chile, Arauco y un montón de grandes empresas en chile. Tienen un equipo de kinesiólogos y médicos, entonces cuando yo los veo entrenar, realmente creo que en Francia van a tener un buen resultado”.

La selección chilena de rugby viaja a Francia el próximo 30 de agosto para prepararse para su primer partido el día 10 de septiembre contra Japón en la ciudad de Toulouse a las 13:00pm de Francia y 08:00am de Chile. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Juegos Panamericanos 2023: El retraso en la construcción de recintos que afecta a los deportistas
Next post Oh! Santiago te invita a conocer uno de los patrimonios más antiguos de la comuna de Pudahuel, el Cementerio Municipal.