Claudia «Lobita» Pizarro: «Con el MMA me siento poderosa»

A los 12 años comenzó a practicar Karate infantil, luego Kick Boxing y finalmente Artes Marciales Mixtas (MMA). Hoy, la peñaflorina Claudia «Lobita» Pizarro (20), es peleadora profesional de MMA y busca llegar a la liga UFC, la mayor empresa de Artes Marciales Mixtas en el mundo.

Tras 7 años de entrenamiento, lesiones, victorias y derrotas para obtener su debut profesional, Claudia destaca a dos personas fundamentales del proceso: Noemí Torres, su mamá y Rodrigo Valenzuela, su entrenador desde hace un año, quienes se han preocupado de su óptimo estado físico y financiar todo lo que conlleva su carrera (transporte, alimentación, inscripción a campeonatos, gimnasio, entre otros).

Fotografía: Noemí Rivadeneira (propia).

El deporte

Las Artes Marciales Mixtas, conocidas por sus siglas MMA, es una combinación de disciplinas de contacto que permite el uso de llaves, patadas, golpes de puño, entre otras técnicas provenientes de deportes como el Karate, Kick Boxing, Muay Thai, Jiu Jitsu, etc. El área de combate es una jaula y cada encuentro puede durar 15 a 25 minutos, dependiendo si se disputa un titulo o no.

«Es el único lugar dónde tu puedes golpear a una persona y no es malo, y de hecho a la gente le gusta, entonces ese tipo de libertad es lo que me gusta, como hacer lo que se me ocurra dentro de la jaula» expresó Claudia.

Autoría propia.

Levantando peso

Lobita vive en Peñaflor, comuna con un solo medio de transporte hacia el centro de Santiago, lo que demora de 3 a 4 horas de viaje cuando debe gestionar algo en la capital, dice Noemí Torres, mamá de Claudia. Alimentación, tratamiento kinesiológico, obtención de equipamiento, inscripción a campeonatos y gimnasio son, además, algunos de los factores necesarios para el desempeño de la deportista.

Rodrigo Valenzuela, entrenador de Lobita Pizarro desde hace un año, da importancia a la profesionalización del deporte. «Ella llegó con muchos dolores, producto de los mismos golpes de las características del deporte, eliminamos eso el primer mes y eso ha sido una de las grandes cosechas, estamos invictos en el ámbito de lesiones. La Claudia está con un equipo interdisciplinario, con Kinesiología, que es como se deberían hacer las cosas».

Video: Noemí Rivadeneira (propio).

Categoría femenina

Su puesto en esta disciplina la ha llevado a reflexionar sobre la feminidad y las metas. Claudia dice estar en el lugar correcto, haciendo lo que le apasiona, volviéndose fuerte y con miras a las mejores ligas de Artes Marciales Mixtas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El arte que conmemora los 50 años del golpe de estado
Next post Implementación de nuevas líneas de Metro de Santiago impulsarían un aumento del 30% en valores habitacionales