
El legado de Belisario Velasco

Durante la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento del ex ministro del Interior, Belisario Velasco a la edad de 87 años. El político dejó marcado un legado dentro del gobierno, donde fue subsecretario del Interior en dos ocasiones y fue el principal encargado del Ministerio del Interior durante el gobierno de Michelle Bachellet. Así mismo marcó una época dentro del partido Demócrata Cristiano, en el que tuvo un rol de líder durante la mayoría de su vida.
“Estamos tristes por la partida de Belisario, se nos fue un grande de la democracia y los derechos humanos, un luchador incansable del gobierno de Frei, condenó desde los primeros días después del golpe militar, se la jugó por la democracia. Fue el primer funcionario público de los gobiernos democráticos, subsecretario del Interior, ministro, constructor de paz social y democracia. Ese es el mejor homenaje que podemos hacerle a Belisario Velasco”.
Declaró Alberto Undurraga, presidente del partido Demócrata Cristiano.
El ascenso de Velasco
Velasco nació en Santiago, en 1936, hizo sus estudios en la Universidad de Chile en la que se graduó en la carrera de derecho en el año 1960. Inició su carrera en la política cuando se unió a la Democracia Cristiana a la edad de 20 años y de ahí en más nunca abandonó el partido.
En 1973 Velasco ejercía de como gerente de la Radio Balmaceda en el gobierno de Allende, sin embargo , meses después fue una de las víctimas de tortura de la dictadura militar. Esto dio pie para que en el futuro, Velasco fuera uno de los principales impulsores de la democracia en Chile. En la década de los 90, fue diputado y también subsecretario del Interior tanto en el gobierno de Patricio Aylwin como en el de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

En 2006 llegó el cargo más importante de la carrera política de Velasco, asumió como ministro del Interior en el primer gobierno de Michelle Bachelet, en esta etapa tuvo que enfrentar la crisis de los controladores aéreos y la huelga central unitaria de los trabajadores.
Los hitos de Velasco
Entre sus más grandes logros destacan la aprobación de la Ley de Descentralización, la creación de la Defensoría de la Niñez y la Reforma de la Policía de Investigaciones. El legado de Velasco quedará marcado como un demócrata que siempre buscó la protección de los derechos humanos y una política en pos del bien de la sociedad, fue torturado en una de las épocas más duras para el país, pero aún así nunca renunció a sus ideales.
La voluntad de Velasco servirá de ejemplo a las generaciones futuras que busquen una igualdad en los derechos y quieran proteger la libre expresión en las ideas políticas, siempre abriéndose al dialogo y batallando por un sistema en donde prime la democracia, finalmente Velasco fue una persona consecuente que siempre siguió sus convicciones y así se convirtió en uno de los mayores referentes de la democracía en la historia de Chile.