Los Cóndores se despiden de Chile para aterrizar en el Mundial Francia 2023

La selección chilena de Rugby se despide esta semana de Chile para viajar durante los próximos días a disputar su primer mundial, donde se enfrentará a equipos con experiencia en la Copa del Mundo. Al respecto, el head coach de los Cóndores, Pablo Lemoine, asegura que el equipo se encuentra listo para el evento, pero advierte que aún queda trabajo para posicionar al país entre los ganadores.
A menos de dos semanas para el Mundial de Rugby en Francia, Los Cóndores se enfrentarán este sábado a su último partido frente a Argentina XV antes de embarcarse al campeonato mundial. Sin embargo, la selección ya ha anticipado algunos resultados de su primer debut, trazando expectativas tanto para la participación del equipo en futuros mundiales, así como para la evolución de este prometedor deporte en Chile.
Previo a la competencia, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se reunió este lunes con Los Cóndores para hacer entrega de la bandera chilena a su capitán, Martin Sigren, en una ceremonia que tuvo lugar en Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR) de la Federación Nacional Deportiva de Rugby, ubicado en la comuna de La Reina. El centro, que aún se está en construcción, será la sede de entrenamiento oficial del equipo nacional, el cual antes no disponía de un lugar exclusivo para practicar.

En cuanto a la apertura del nuevo centro deportivo, que es financiado por el Estado y será la nueva casa para el Rugby en el territorio nacional, Pablo Lemoine, head coach de los Cóndores, señaló: “En definitiva, es producto del trabajo de los chicos, creo que también es trabajo de la Federación, no cualquier proyecto deportivo en Chile recibe ese tipo de inversiones, estamos muy contentos, tener esa cancha va a ser para nosotros un alivio, para poder desarrollar a los jugadores en el nivel que nos están pidiendo”.
El plan de la selección para su primer cara a cara
Respecto al primer encuentro del mundial contra Japón, Marcó Vitoria, el seleccionado nacional de Los Cóndores, manifestó: “La expectativa es ir a competir, dar lo mejor que tenemos y ser la gran sorpresa del mundial, llevamos harto tiempo trabajando con una temporada durísima, porque queremos dejar nuestra huella. Contra Japón tenemos mucha expectativa, llevamos mucho trabajando en el Plan Japón como le llamamos”.
En cuanto a las dificultades que puede atravesar el equipo en esta nueva etapa, el deportista de alto rendimiento comentó: «Dificultades siempre van a haber, sobre todo en el primer partido que tenemos, tenemos nervios de hacerlo bien y de querer marcar historia, pero si estamos bien conectados y damos lo mejor de nosotros se va a dar”.
En relación a las expectativas de la plantilla para el cara a cara con Japón, Diego Escobar, quien también está dentro de los seleccionados para Francia 2023, declaró que si bien “el equipo se encuentra bien preparado”, aún “falta afinar detalles», aunque ya se ha visto “un cambio de ritmo en los partidos preparativos por parte de Chile”, lo que supondría un mejor desempeño para su debut en el mundial.
“Buscamos ser un equipo que se encuentre al nivel, causando una impresión positiva a base de un trabajo defensivo y solidez en el contacto, si logramos mantener 80 minutos vamos a poder lograr grandes cosas”, concluyó Escobar.
Finalmente, en cuanto a las expectativas de la selección para las próximas semanas, Pablo Lemoine, explicó: «En expectativa todos queremos lo mejor, pero las cosas tienen un orden y ese orden no lo puede cambiar ni Chile ni nadie, vamos a hacer lo posible para romperlo como siempre, pero con un camino claro”.
“No vamos a cambiarle la cabeza a los jugadores de que esto va a ser de un día para otro, porque no lo es, capaz que este mundial es la construcción de un triunfo para la construcción de dos mundiales, y si eso se logra, es un gran camino”, concluyó el entrenador.