
Avanza proyecto de obras públicas: Lo Herrera tendrá alcantarillado
Luego de 25 años sin acceso a las condiciones básicas de vivienda, avanza un plan encabezado por las juntas de vecinos de dos poblaciones en San Bernardo que podría costarle al menos 20 mil millones de pesos al Estado por soluciones tardías, ya que en un inicio la ejecución del proyecto costaba solo 4 mil millones de pesos.
Lo Herrera, población de la comuna de San Bernardo con alrededor de 6 mil habitantes según el último censo, existe como lugar de residencia desde 1998 creado a través planes habitacionales ejecutados por Eduardo Frei Ruíz-Tagle -Presidente de la República de aquel momento-. Si bien, el territorio fue entregado de forma gratuita a las personas que quisieran construir en el lugar, no incluía la infraestructura básica para el desarrollo de una comunidad como la conexión a luz, agua y lo que sigue repercutiendo en la vida de sus habitantes, el alcantarillado, proyecto que apenas el pasado 01 de agosto recibió respuesta integral por la Municipalidad de San Bernardo y el Ministerio de Vivienda y debería ser aplicado en las dos poblaciones afectadas; población Andrés Ruíz- Tagle y población 59.


“Los terrenos están totalmente colapsados, el agua ya no se drena como debería ser, entonces todo se devuelve, no tenemos espacio para hacer más fosas. La situación es complicada porque aparte de la logística en general está el tema mental; ‘¿cómo convivir a diario con todo eso?’ Porque tú sales de tu casa y el agua servida del vecino corre por el patio y eso igual es complejo porque afecta tu vida diaria, tu autoestima, tu dignidad. Hemos sido postergados, porque no todos los habitantes de Chile viven en esta situación” indicó Sandra Mateluna, presidenta de la junta de vecinos de Lo Herrera.
Proyecto aprobado bajo una logística lenta
Según los vecinos de la población, el primer proyecto público para la construcción de alcantarillas fue propuesto durante el 2008, pero que debido a los costos que significaba poner medidores de aguas en las casas -proceso que al no estar incluido en el proyecto debía ser costeado por los locatarios- no se pudo concretar, pasando a ser una discusión constante con los gobiernos comunales de turno.
El último proyecto fue aprobado por el Ministerio de Vivienda -el 01 de agosto del presente año-, quienes se encargarán de costear los medidores de agua en los hogares que postulen a este. Mientras que el Gobierno Regional, encabezado por Claudio Orrego y la Municipalidad de San Bernardo, liderada por Christopher White, asumirán la construcción de todo el alcantarillado del lugar.
“Debido a la logística del proyecto ya aprobado, considerando que primero se debe llevar a cabo el plan de medidores, y si lo miramos de forma optimista, Lo Herrera recién tendrá alcantarillado en 2028 o quizás 2030” señaló Patricio Drago, principal vocero de la comunidad y editor del medio El Amanecer de Lo Herrera.
Al contactar a la Municipalidad de San Bernardo, la Dirección de Obras declinó referirse al proyecto y su duración.
Por otro lado, la presidenta de la junta de vecinos de Lo Herrera, Sandra Mateluna, confía que el 2025 el alcantarillado ya estará disponible en todas las casas de la zona según lo presupuestado en el actual proyecto, el cual a mediados de septiembre, debería abrir las postulaciones para la obtención de un medidor de agua.