
Controversia genera la aprobación constitucional sobre el reconocimiento del rodeo como deporte nacional
Por Fernanda Peredo M.
Este lunes, la comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos votaron por la enmienda que reconoce el rodeo como deporte nacional que fue presentada anteriormente por el Partido Republicano, el proyecto fue aprobado con ocho votos a favor, cuatro abstenciones y cero en contra.
En la enmienda del Artículo 13 se establece que «todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber de honrar a la patria, respetando las actividades que dan origen a la identidad de ser chileno, tales como la música, artesanía, juegos populares, deportes criollos y artes, entre otros», también agregaron que “el baile nacional es la cueca y su deporte nacional es el rodeo chileno”.
Esto causó molestias en el oficialismo debido a que ellos aseguraron no haber sabido de las nuevas indicaciones y que recién supieron al momento de la votación, por lo que catalogaron de “mala fe” la situación. Además, por parte de Parlamentarios señalaron rechazar la nueva Constitución si contiene materias de este tipo.
Percepción del rodeo en Chile
Criteria realizó una investigación sobre la percepción del rodeo en el país, en la que se encuestaron a 1.000 personas a través de una encuesta autoadministrada de acceso online, participaron hombres y mujeres mayores de 18 años que viven a lo largo del país.

En comparación al 2022, este año disminuyeron la cantidad de personas que se sienten identificadas con el rodeo y aumentaron las mujeres que no se sienten identificadas con el rodeo como práctica de un deporte. Además, se señala que en medida de que las personas tengan mayor edad menor cercanía tienen con el rodeo como práctica.
¿Maltrato animal o deporte nacional?
Desde diversas organizaciones por la liberación animal han manifestado su descontento con el avance de este proyecto debido a que se contradice con la enmienda aprobada para la protección de animales, esta establece “es deber del Estado y de las personas promover la protección de los animales y su bienestar, como asimismo promover su respeto a través de la educación de conformidad a la ley”.
Emilia González, miembro de Santuario Empatía, señaló sobre el rodeo:
Además, respecto al avance constitucional indicó:

Por otro lado, desde la asociación de Rodeo Chile, indicaron “llevamos mucho tiempo esperando que el rodeo sea reconocido en el país como un emblema nacional, nos alegra que avance en la Constitución porque al final es una tradición chilena que se ha ido perdiendo con el pasar de los años y esto es un apoyo para nosotros como gremio”.

Anteriormente la Federación del Rodeo acudió al Consejo Constitucional para exponer sobre la importancia del rodeo en la identidad de Chile e hicieron campaña para recolectar las 10.000 firmas necesarias para apoyar a la iniciativa que buscaba cuidar, fortalecer y promover las tradiciones chilenas, que incluía el rodeo como deporte nacional.