Fiestas Patrias: Alza en el precio de las carnes y sus alternativas

Inicia septiembre y con ello las preparaciones para celebrar el 18 y 19, por esta razón, miles de chilenos se acercan a carnicerías y supermercados para poder comprar el indispensable de cada año: la carne de vacuno. Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en su último boletín estadístico del IPC reportaron un alza de un 3.5% en su valor, lo cual tienen previsto que aumente durante el mes de septiembre, es por esto por lo que carnicerías locales se han visto en la obligación de buscar distintas maneras de ofrecer sus productos a precios más convenientes que el vacuno, como sería el caso de los combos parrilleros, los cuales son conformados con variados tipos y cortes de carnes.

Humberto Plaza de carnicería Amelia Blue, autoría propia.

Humberto Plazas, trabajador de la carnicería Amelia Blue explicó que ya se están preparando para fiestas patrias, y con ello sus productos estrella: «lo que más vende es la carne para asar, lomo vetado, lomo liso, o por el precio más económico el asado carnicero, que vale $7.490 el kilo», con respecto al alza de precios, Plazas informó que a pesar de que han intentado mantener sus precios, el lomo vetado y lomo liso sí han presentado un aumento en su precio para fiestas patrias, esto ha obligado a muchos clientes a hacer un cambio y optar por otros tipos de carne como la pulpa de cerdo, la cual tiene un precio mucho más económico.

Marino Cardenos, jefe de Carnes Metropolitan explicó que, para poder mantener los precios de sus productos, estos se deben pedir con anticipación, además de priorizar la importación de carnes debido a que son más económicas que las nacionales, «La mayoría son importadas, el pollo y cerdo son nacional, conociendo el rubro como es, la carne importada es la que más prevalece aquí en el mercado chileno», señaló. En conjunto con la venta de carnes más baratas, en Carnes Metropolitan han creado ofertas de combos de distintas carnes para celebrar el 18 como corresponde, según contó Cardenos, estos son populares debido a que «es una promoción que es bastante práctica para las personas».

Con respecto al aumento en el precio de las carnes, el economista académico de la Universidad de Santiago, René Fernández Montt, explicó que al igual que en el caso del aumento en el precio de las papas, el alza de los precios no solo tiene que ver con el aspecto económico en el que se encuentra nuestro país, sino que también va de mano derechamente con el aumento en la demanda de carnes y los proveedores que aumentan sus precios para obtener mayores ganancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post A 50 años: Primer plan de búsqueda para víctimas de la dictadura
Next post China domina inversiones de cobre y litio en Chile