
Municipalidad de Ñuñoa será la primera comuna en proyectar «La Memoria Infinita» de forma gratuita
El filme donde Paulina Urrutia y Augusto Góngora nos permiten entrar en su intimidad y también en los momentos complejos al que los expone el debilitamiento físico y mental que significa el Alzheimer contará con una serie de funciones gratuitas para homenajear al periodista fallecido el pasado 19 de mayo.
El pasado jueves 24 de agosto se estrenó el largometraje chileno, la cinta superó los 51 mil espectadores, lo que la convirtió en el debut de un documental más exitoso en la historia de Chile y el domingo vendió aproximadamente el doble de tickets que fenómenos como Barbie y Oppenheimer.
«La Memoria Infinita, más que un aporte al cine chileno como tal, es un aporte a la historia de nuestro país para visibilizar ciertas temáticas que normalmente son olvidadas por los medios de comunicación y por el cine», comentó Nelson González, especialista en cine y director de Revista La Máquina.
El especialista agrega que el filme dirigido por Maite Alberdi demostrará que «se pueden contar historias de manera directa, sin caer en morbos, sin necesidad de una estructura extremadamente compleja, ni tampoco caer en historias que ya son redundantes, como la dictadura y también demostrar que el documental cada vez está más fuerte en nuestro país«.
Ñuñoa invita a sus vecinos a ver «La Memoria Infinita» gratis
El 29 de agosto la Municipalidad de Ñuñoa junto a su Corporación Cultural anunciaron que dentro de la comuna realizarán dos funciones gratuitas de «La Memoria Infinita», documental dirigido por Maite Alberdi, como parte de la cartelera de septiembre en la Casa de la Cultura de Ñuñoa ubicada en Avenida Irarrázaval 4055.
La noticia llegó con el anuncio inmediato de las fechas programadas para proyectar el documental de Urrutia y Góngora en la sala de cine del espacio municipal. Precisamente el 8 y 23 de septiembre a las 19:30 horas iniciarían las funciones para el documental y así lo dio a conocer la Corporación Cultural ñuñoína.

Cine foro junto a la directora del film, Maite Alberdi
El primer día de la función en la Casa de la Cultura incluirá un cine foro junto a la directora del film, Maite Alberdi, quien realizará un conversatorio sobre la producción del documental en presencia de las y los asistentes.
Quienes estén interesados en asistir deberán inscribirse en los formularios necesarios en la web de la Corporación Cultural desde el 29 de agosto, puesto que los cupos son limitados.

Sobre la iniciativa de la Municipalidad de Ñuñoa, González aseguró: «Me parece fabulosa, porque creo que esta película debe ser extremadamente proyectada en todos lados: colegios, universidades, independiente de la orientación que tenga cada institución. Es una película extremadamente necesaria en el cine chileno y latinoamericano».
Sin embargo, el director de La Máquina enfatizó que «este tipo de instancias también deberían replicarse en otras municipalidades, sobre todo en regiones, porque esta película tiene que llegar a todos los rincones del país y lamentablemente caemos en el centralismo innecesario«.
Indicaciones para obtener tu entrada gratuita
