Nuevo sistema frontal se avecina a la Región Metropolitana: SENAPRED toma medidas preventivas

Con la llegada de un nuevo sistema frontal que afectará la Región Metropolitana, este fin de semana, el Sistema Nacional de Prevención Respuesta (SENAPRED) anunció Alerta Temprana para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la población.


La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un pronóstico que pone en alerta a la Región Metropolitana ante la llegada de un nuevo sistema frontal que se extenderá desde la mañana del sábado 2 de septiembre hasta la madrugada del lunes 4 de septiembre. Este evento meteorológico se produce tras los recientes episodios de lluvias intensas que afectaron a diversas zonas del país, aunque se espera una menor cantidad de lluvia, las autoridades están tomando medidas preventivas para evitar situaciones similares a las que ocurrieron debido a la lluvias que azotaron el centro-sur del país este último tiempo.

En la Región Metropolitana, se espera que las lluvias comiencen en la mañana del sábado 2 de septiembre y persistan hasta el domingo, sin embargo, según la DMC este sistema frontal será diferente a los anteriores en términos de intensidad y duración, ya que se caracterizará por una menor cantidad de lluvia y una isoterma menos elevada. Esto reduce el riesgo de movimientos de masas y otros incidentes relacionados con abundantes precipitaciones.

Según el pronostico de Juan Ponce Leyton, Meteorólogo de «Tiempo & Clima», la Región Metropolitana recibirá entre sábado y domingo, unos 20 a 30 mm aproximadamente siendo una de las más afectadas junto con las regiones de O’Higgins, el Maule y Ñuble. Intensificándose los días martes y miércoles en las zonas cordilleranas. No obstante, recalca que: «No estamos con condiciones de precipitaciones tan intensas como en los eventos anteriores, con desbordes de ríos y deslizamientos».

Asimismo, Miguel Muñoz, director regional del Sistema Nacional de Prevención Respuesta (SENAPRED), destacó que, a diferencia de eventos anteriores, no se prevén fuertes vientos asociados a este sistema frontal. Por lo tanto, se espera un escenario más acorde con el clima habitual de la temporada, “vamos a estar probablemente con un sistema frontal más similar o más habitual a lo que normalmente estábamos acostumbrados en estos meses».

En respuesta a esta situación, SENAPRED ha implementado un plan de acción que incluye la movilización de 14 cuadrillas que trabajarán en puntos críticos de la Región Metropolitana, como el Paso Bajo Nivel de Parque O’Higgins,  el de Gran Avenida en San Bernardo y las áreas rurales como Melipilla y Talagante. Estas cuadrillas se encargarán de restablecer el servicio eléctrico en caso de interrupciones, además, emitieron una Alerta Temprana Preventiva para que los municipios estén preparados para cualquier contingencia.

Pero, las regiones anteriores no son las únicas que registrarán precipitaciones este fin de semana, a continuación, se presenta la información detallada sobre las regiones con pronóstico de lluvia para el resto de la semana, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Universidades estatales: mala infraestructura es la causa común de los paros en el 2023
Next post Fiestas Patrias: expertos evalúan posible mejora de empleabilidad en septiembre