Álvaro Salas: “Estamos saliendo de esa rigidez para calificar al humor en Chile”  

Álvaro Salas, humorista y presentador de televisión chileno, conocido por ser «El rey del chiste corto», participa actualmente del programa “Morandé Te Ve”, podcast que se transmite por YouTube. Álvaro se aproxima a formatos que, dice, antes no hubiese hecho de no ser por el cambio que ha tenido el humor en los últimos años y la ola de «funas» hacia personas famosas en Chile.

Humor y cancelación

En conversación con Álvaro Salas, comenta que en el programa «Como Pedro por su casa» de TVN reflexionó acerca del humor de antes y el de hoy, además de cómo ha reconvertido sus rutinas para los diferentes públicos. «Hay público para todo, a mi me gusta cuando hablan del humor clásico como Coco Legrand, Dino Gordillo y podría parecer que estamos excluidos pero yo no me siento para nada excluido, estuve más de 20 años en la Televisión y hoy sigo creando rutinas a pesar de ciertas restricciones, comparto con nuevas generaciones y sumo creatividad» dice Álvaro Salas.

«Para muchos el Festival de Viña por ejemplo era la consolidación de tu carrera, si te iba mal era porque te pifiaban pero no porque el público se sentía ofendido, no les dabai’ risa noma’, así también hubo muchos que les fue muy bien, es un reflejo de cada época», añade el humorista.

Elaboración propia con datos de La Tercera y ADN Radio.

«En el humor no hay desatinos, el comediante está haciendo su trabajo», dice Rafael Gumucio, director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales. Rafael hace referencia a la bofetada que propinó Will Smith a Chris Rock en la premiación de los Óscar del 2022, esto por haber hecho un chiste de la alopecia hacia su esposa. «Hizo un chiste sobre una de las enfermedades más graves en la historia de la humanidad y causó mucho revuelo mediático, hubo muchas columnas de opinión a la hora de ocurrido el hecho» comenta Gumucio.

A principios de septiembre Álvaro incursionó en el podcast «Morandé Te Ve», un programa que hace junto a Kike Morandé, ex conductor del programa humorístico Morandé con Compañía que fue eliminado de la parrilla estelar de Mega. El primer capítulo del podcast alcanzó 400.000 visitas y, según relata Álvaro, hay una tendencia, de su público, a salir del estado rígido para calificar el humor. «En los comentarios nos ponen que quieren ver a Morandé con Compañía, por ejemplo, piden a Popin, la Doctora Pollo, entre otros» comenta Álvaro Salas.

Popin, personaje protagonizado por Jorge Guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Dólar al alza: ¿Cómo afecta al mercado automotriz?
Next post Karen Roco y su descalificación de los Panamericanos: «Mi compañera por perjudicarme no remó»