
Cyber Monday Chile: Evento que busca impulsar la economía con ventas estimadas en 400 millones de dólares
Este lunes 2 de octubre a las 00:00 horas comenzará la jornada de ventas online con descuentos, conocida como ‘’Cyber Monday’’, que se extenderá hasta el miércoles 4 de octubre. Esta actividad, que reúne 797 marcas, se llevará a cabo a través de www.cyber.cl y por primera vez en CyberApp, aplicación oficial que está disponible para dispositivos iOS y Android. El evento está organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) quiénes todos los años buscan una reactivación económica en el país y que en esta doceava versión tienen un estimado de 400 millones de dólares en ventas.
La Cámara de Comercio de Santiago anunció que de las 797 empresas que participarán este año, 40 son fundaciones solidarias y 21 de regiones. En cuánto a las áreas, lidera con 150 vestuario, calzado y accesorios, luego hogar con 79 y belleza con 69 marcas. Otra sección que toma protagonismo es viaje y turismo, que el año pasado aumentó en un 60% sus ventas respecto al año 2021, y que este año tendrá 27 páginas web. Todas estas marcas estarán en CyberApp, la aplicación estrenada por el gremio.
Fechas pasadas
Según las cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, la edición 2022 del e-commerce tuvo una caída del 9% en relación con el año anterior, con US$399 millones en ventas. El análisis también arrojó que hubo más de 4 millones de transacciones durante los tres días y más de 100 millones de visitas en la página oficial del Cyber, de acuerdo a la información entregada por la Comisión de Comercio de Santiago.
Conforme con la CCS, los eventos de Cyber Day y Cyber Monday equivalen al 8% de las ventas totales anuales del comercio retail. Los seis días de estas instancias de comercio electrónico, equivalen a un mes de ventas.
El primer día de Cyber Monday, generalmente, indica la tendencia de aumento o disminución de ventas durante el evento. Por ejemplo, en el año 2022 se evidencia el pequeño decrecimiento que hubo en cuanto a millones de dólares.

Aporte a la economía chilena
Año a año, las ventas aumentan, siendo la excepción a la regla el año 2022. Sin embargo, la actividad comercial no deja de tener relevancia dentro de la economía chilena. Así lo destacó Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Asimismo, lo afirmó la economista Cecilia Cifuentes, refiriéndose al rol que adquiere esta dinámica, “es una fecha importante para el flujo económico en Chile, estimula el consumo a través de los descuentos y ofertas que terminan animando a los consumidores a realizar compras” señaló. Además, la economista concluyó que “fomenta el desarrollo del comercio electrónico, que es fundamental, ya que permite llegar a un mayor número de consumidores y reduce las barreras geográficas y logísticas asociadas al comercio tradicional”.

Finalmente, las expectativas que tiene la CCS, son relativamente similares al año 2022. Así lo expresó Yerka Yukich ‘‘como cámara tenemos reportes de la estimación de ventas de comercio electrónico de este año, se espera que sea de 11 mil millones de dólares. Respecto a las ventas de este Cyber, esperamos que sea de 400 millones de dólares’’ mencionó la directora ejecutiva de CCS.