
Santiago 2023: la intensa preparación de la «Roja» Femenina en su debut contra Paraguay

Por: Alexandra Tabilo Aedo.
En 23 días, el equipo de fútbol femenino de Chile se medirá contra Paraguay en el Estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, Valparaíso, durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El equipo conformado por 21 jugadoras que se encuentran bajo la directiva de Luis Mena, “tiene grandes expectativas de llegar lejos en el torneo”.
Asimismo, tanto el Estadio Sausalito de Viña del Mar, como el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, dos de las once sedes de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 26 de noviembre, serán escenarios clave para la competición de fútbol femenino, donde los equipos lucharán por la victoria.
Sin embargo, la llama de la Roja femenina arde ad portas de Santiago 2023, ya que tras el segundo encuentro de la fecha FIFA de septiembre entre la selección chilena y Nueva Zelanda en nuestro país, las deportistas que lidera Luis Mena lograron una victoria con un marcador de 2-1, después de haber ganado 3-0 en el Bicentenario de La Florida el 23 de septiembre.
Partidos prometedores
El pasado 26 de septiembre, Luis Mena (44), exfutbolista profesional y actual entrenador de la Selección Chilena femenina, evaluó el rendimiento de sus jugadoras en una conferencia con fecha FIFA y la Federación de Fútbol Chilena (ANFP) de cara a los Panamericanos 2023 después de haber ganado dos partidos amistosos consecutivos contra Nueva Zelanda.
“Muy contento por lo mostrado en los dos partidos, más allá de que ambos fueron muy diferentes, primero por el entorno que se vivió, sin lugar a duda, nos sirvió muchísimo para lo que viene, para proyectar lo que son los Panamericanos, visualizar jugadoras y seguir dándole un andamiaje a lo que es nuestro modelo y que obviamente, nos deja un saldo muy positivo”, comentó los esperanzadores resultados el director técnico de la Roja femenina.

Cristián Leiva (47), entrenador profesional y académico del Instituto Nacional de Fútbol, elogió la solidez del equipo y sus desafíos en la categoría, mencionando que, “en el profesionalismo cada día optan por estar mejor y eso se demuestra con sus jugadoras de alto rendimiento que destacan en el extranjero”.
“Sabemos que hay una brecha importante entre el fútbol masculino y femenino, en lo salarial, en lugares de entrenamiento e infraestructura. (…) Pero esperemos que se pueda avanzar mucho más, siempre y cuando se crea en esta liga y en que los Panamericanos 2023 serán una instancia clave para demostrarlo”, concluyó Leiva.
Desde Teotihuacán, México, Harold Mayne-Nicholls (62), ex presidente de la Federación de Fútbol Chilena (ANFP) y actual CEO de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, analizó el panorama deportivo al que se enfrentará el equipo nacional y los resultados que espera posterior a la competencia:
Cabe mencionar que la división de grupos se constituyó en dos:

Mientras que, el calendario de los próximos partidos de la Roja femenina en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue anunciado el viernes pasado:
