
Hasta 5 mil millones de pesos: las millonarias cifras que casas de apuestas online deberán pagar tras el proyecto de ley que busca legalizarlas en Chile
Por Nicole Calfiqueo

Un tenso momento financiero están viviendo actualmente las casas de apuestas y casinos online que operan en Chile. Esto, debido a que el 13 de septiembre, la Tercera Sala de la Corte Suprema acogió el recurso que había interpuesto la Polla Chilena de Beneficencia en torno a la ilegalidad de las casas de apuestas, argumentando que «estos sitios realizan actividades de juegos de azar dentro de las fronteras de Chile, sin autorización legal o de alguna autoridad fiscal nacional, por lo que son ilegales de acuerdo a la normativa legal». En consecuencia, ordenó bloquear los sitios web de 12 de estas: 1xbet, Betano, Betcris, Betsala, Betsson, Betwarrior, Betway, Coolbet, Juegaenlinea, MiCasino, Rivalo y Rojabet. Esta medida debería consolidarse a finales de septiembre.
Macarena Carvallo, presidenta de la Polla Chilena de Beneficiencia señaló que las casas de apuestas son la principal causa de la caída de un 56% de los ingresos de la empresa estatal de juegos de azar. «Hay un objeto ilícito en los contratos que se han firmado por las casas de apuestas en este país», acusa Carvallo, añadiendo que la única plataforma que puede hacer apuestas deportivas online, a través de una ley especial, es la Polla Chilena de Beneficiencia.
Por su parte, la subsecretaría de Justicia obligó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a cortar sus contratos con cualquier casa de apuestas. De no hacerlo en un plazo de 30 días, arriesgan perder la personalidad jurídica que les permite funcionar en Chile.
Desde el momento, cinco clubes de primera división terminaron su contrato con la casa de apuestas Betway: audax Italiano, Coquimbo Unido, Everton, Ñublense y Unión La Calera.
Las casas de apuestas en la ley
Esta semana, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados sesionó en torno a un proyecto de ley que busca regular las casas de apuestas y aprobó una norma que faculta a la Superintendencia de Casinos de Juegos para que rechace las solicitudes de licencia de operación en ciertos casos como haber explotado una plataforma de apuestas sin la licencia de operación, sin la certificación que autoriza a operar conforme a la ley, o habiendo publicitado sus servicios en Chile en los últimos 12 meses previos a la solicitud. Esto, según el artículo 13 del proyecto de ley que fue presentada durante la última sesión de la comisión

Manuel Zárate, Jefe de la División Jurídica de la Superintendencia de Casino y juegos, indicó que sólo la Polla Chilena de Beneficiencia, la Lotería de Concepción y el sistema de pronósticos de la hípica están reguladas bajo una ley especial, por lo que todos aquellos otros negocios dedicados a las apuestas deportivas yacen bajo la ilegalidad.