Solicitan urgente designación de representante chileno en Argentina por resurgimiento de disputa por plataforma continental

En el contexto de la creciente tensión entre Argentina y Chile por la plataforma continental magallánico-antártica, los senadores Francisco Chahuán y Alejandro Kusanovic han urgido al gobierno chileno a nombrar con celeridad un representante ante Argentina. Esta petición surge después de que el Canciller argentino, Santiago Cafiero, señalara la necesidad de que ambos países se ajusten al Tratado de Paz y Amistad de 1984 para resolver la controversia desatada por un mapa de la Armada chilena.

Este conflicto en cuestión se retomó a raíz de la la circulación en 2021 del “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena», mapa elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y autorizado por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol); que representa los espacios marítimos de jurisdicción chilena.

Mapa que Argentina ha denunciado porque incluye la proyección de una pretendida plataforma continental chilena que se superpone con un sector de la plataforma continental argentina y que esto afecta aproximadamente a 5.000 kilómetros cuadrados de su plataforma continental, además de alrededor de 25.000 kilómetros cuadrados adicionales de fondos marinos oceánicos, que son patrimonio común de la humanidad.

La respuesta Chilena

Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena
Por: Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA)

El Canciller argentino, Santiago Cafiero, participó el miércoles 27 de septiembre de una reunión de trabajo a “Agenda Abierta” con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, haciendo un repaso de los diversos ejes centrales de la política exterior del vecino país, donde se refirió al mapa en disputa e instó a Chile a acatar el Tratado de Paz y Amistad de 1984 para resolver esta disputa, señalando que este acuerdo proporciona mecanismos para abordar estos tipos de conflictos.

Ministerio de Relaciones Exteriores
Por: Autoría propia

Según lo consignado por Agenda EFE, Argentina nombró hace un año a Marcelo Cohen como su representante en la Comisión de Delimitación, prevista en el tratado y ha solicitado que nuestro país designe a su contraparte, sin éxito hasta el momento, «desde hace un año le estamos solicitando al Gobierno de Chile que designe a la contraparte del representante argentino y todavía no lo ha hecho».

Debido a esto dichos, el Senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, pidió explicaciones al Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, exhortándolo de designar «de manera urgente» a un representante nacional, argumentando que: «Aquí está en juego la soberanía nacional y la proyección de Chile hacia el territorio antártico«. Además, destacó que el representante chileno no solo debe tener experiencia legal, sino también garantizar conocimiento, prudencia y patriotismo en sus acciones.

Asimismo, el Senador y Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Francisco Chahuán asegura que: «Chile tiene muy buenos juristas que podrían representar y defender la soberanía del país y estamos convencidos, de acuerdo a las conversaciones que hemos tenido con la cancillería, que ese nombramiento será en la oportunidad«.

En medio de este complejo escenario, se han añadido elementos adicionales a la dinámica entre los países, como la renuncia de Bárbara Figueroa como embajadora de Chile en Argentina, el pasado 24 de septiembre, y los dichos del intendente electo de Bariloche, Walter Cortés, que propuso impedir el tránsito de camiones chilenos en el paso fronterizo Cardenal Samoré, argumentando el deterioro de la infraestructura vial, sin embargo, esta medida chocaría con el acuerdo de libre tránsito de transporte de carga terrestre firmado en 1974. Hechos que han exacerbado la preocupación por las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Por: Autoría propia

One thought on “Solicitan urgente designación de representante chileno en Argentina por resurgimiento de disputa por plataforma continental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Proceso constitucional: oficialismo y oposición definen responsables de un posible fracaso en el plebiscito
Next post Actividad del Comercio vuelve a caer en agosto, según último boletín del INE