A 50 años: la evolución del sistema económico de Chile desde el golpe de Estado
Luego de una inflación de aproximadamente 600% en el gobierno de la Unidad Popular, se instauró un modelo neoliberal, que fué desarrollado en plena dictadura continuando en la vuelta a la democracia y está vigente hasta el día de hoy en nuestro país.
La lucha de las familias de DD.DD. por preservar los 1.100 centros de detención usados en dictadura
A 50 años de ocurrido el golpe de Estado, organizaciones civiles y familiares de Detenidos Desaparecidos (DD.DD.) no solo continúan en la búsqueda de sus seres queridos, sino que también luchan por preservar y recuperar los que algún día fueron centros de detención y tortura utilizados desde 1973. Este es un recorrido por uno de los 1.132 espacios para la memoria.
A 50 años del golpe: Las mujeres que ayudaron a la recuperación de la democracia
Para conmemorar a las mujeres que han estado presentes en la recuperación de la democracia y su gran rol durante la dictadura, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género realiza una exposición en la línea 3 del Metro de Santiago “50 años, 50 mujeres”.
El Gran Santiago se prepara para conmemorar 50 años del 11 de septiembre
Con motivo de los 50 años del Golpe de Estado, el Gobierno implementa un robusto despliegue de seguridad en Santiago, con la detección de puntos neurálgicos y medidas para prevenir disturbios.
Fin de alerta sanitaria: Expertos recomiendan mantener uso de mascarilla
Con el fin del uso obligatorio de mascarillas en centros de salud y colegios, los trabajadores de la salud describen el panorama en recintos de salud públicos y académicos entregan recomendaciones para recordar que el COVID-19 sigue presente en la sociedad.
Comercios alistan preparativos de seguridad con vista en el 11 de septiembre
En el aniversario Nº50 del Golpe de Estado, diferentes locales comerciales del eje Alameda están preparando protocolos de seguridad en caso de existir destrozos por manifestaciones.
Controversia genera la aprobación constitucional sobre el reconocimiento del rodeo como deporte nacional
La comisión Constitucional de Principios, Derechos Civiles y Políticos aprobó la enmienda que reconoce al rodeo como deporte nacional. La decisión ha generado opiniones divididas debido a que según la investigación de Criteria solo el 10% de los ciudadanos apoya esta moción.
Nuevo sistema frontal se avecina a la Región Metropolitana: SENAPRED toma medidas preventivas
Con la llegada de un nuevo sistema frontal que afectará la Región Metropolitana, este fin de semana, el Sistema Nacional de Prevención Respuesta (SENAPRED) anunció Alerta Temprana para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la población.
Universidades estatales: mala infraestructura es la causa común de los paros en el 2023
La última denuncia fue realizada por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, quienes ya llevan una semana en paro, luego de que el jueves 24 de agosto el techo de una sala de clases colapsó sobre dos estudiantes.
Avanza proyecto de obras públicas: Lo Herrera tendrá alcantarillado
Luego de 25 años sin acceso a las condiciones básicas de vivienda, avanza un plan encabezado por las juntas de vecinos de dos poblaciones en San Bernardo que podría costarle al menos 20 mil millones de pesos al Estado por soluciones tardías, ya que en un inicio la ejecución del proyecto costaba solo 4 mil millones de pesos.