50 años del golpe de Estado: Los roles que han tomado el PS y UDI al ser oposición
El fin del Gobierno de la Unidad Popular provocó que el Partido Socialista se convirtiera en oposición a la dictadura de Augusto Pinochet. Mientras que la Unidad Popular Independiente, tras los sucesivos años de gobiernos de la Concertación, tomara también dicho papel de oposición.
Diputada Mercedes Bulnes sobre levantamiento del secreto Valech: “Mi criterio es que todo lo que ayude a esclarecer la verdad, es necesario que se utilice. Y levantar este secreto es fundamental”
El pasado martes, el gobierno manifestó su intención de levantar el secreto de la Comisión Valech para respaldar instancias judiciales y esclarecer el paradero de detenidos desaparecidos. Mercedes Bulnes, diputada y ex presa política en dictadura, se mostró a favor de la instancia manifestando que “es muy razonable porque efectivamente va a ayudar en el proceso de esclarecer la verdad”.
A 50 años: la evolución del sistema económico de Chile desde el golpe de Estado
Luego de una inflación de aproximadamente 600% en el gobierno de la Unidad Popular, se instauró un modelo neoliberal, que fué desarrollado en plena dictadura continuando en la vuelta a la democracia y está vigente hasta el día de hoy en nuestro país.
Renace el debate por Punta Peuco a 50 años del golpe militar
Las condiciones y el privilegio que gozan los presos por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura son algunas de las razones que generan críticas hacia la continuidad de Punta Peuco, lo que se ha agravado con la intención del gobierno para mejorar la democracia a cara del 11 de septiembre
La trastienda del fin al paro nacional de profesores: ministro Cataldo valora los resultados mientras que gremio le advierte «no sacar cuentas alegres»
Tras una nueva Consulta Nacional Docente con el objetivo de definir si el paro indefinido seguía en marcha, un 48,79% optó por finalizarlo, versus el 46,45% que se manifestó a favor de mantenerlo. Desde el gremio señalaron respetar la opción ganadora y avanzar en un plan de diálogo y acción. El ministro Cataldo, por su parte, celebró la vuelta a clases y espera “poner en el centro el proceso de reactivación y recuperación de aprendizaje”.
Fiestas Patrias: Alza en el precio de las carnes y sus alternativas
Debido a sus precios más accesibles, las carnes de pollo o cerdo son algunos de los productos más cotizados en carnicerías, además de los infaltables «combos parrilleros», los cuales han ganado mayor popularidad entre los chilenos que buscan festejar sin sobrepasar su presupuesto.
A 50 años: Primer plan de búsqueda para víctimas de la dictadura
La política pública busca beneficiar a 1.162 familias de los detenidos desaparecidos/as, ya que solo 307 personas se han podido hallar, identificar y entregar a sus familiares.
El informe Kornbluh: Lanzamiento del libro “Pinochet Desclasificado” los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile
En medio de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile, se presentó la investigación de Peter Kornbluh, trabajo de cuatro décadas que permite conocer la intervención del gobierno de Nixon, y de la CIA, en contra del gobierno de la Unidad Popular.
Catalina Lufin, presidenta electa de la FECH: “Queremos que la federación vuelva a tener la importancia que tenía hace algunos años”
La Universidad de Chile vuelve a tener mesa directiva tras varios intentos fallidos en años anteriores por no alcanzar el quórum mínimo, razón por la que la nueva Federación de Estudiantes de la U. de Chile asumen un importante desafío, según palabras de la misma presidenta.
“Legítima defensa privilegiada” : El artículo del proyecto de Ley de Usurpaciones que agita al oficialismo
El ejecutivo tendrá 1 mes de plazo para mover sus piezas e ingresar un veto presidencial con el objetivo de impedir que el artículo denominado como “legítima defensa privilegiada” sea despachado a ley, en el marco del proyecto de Ley de Usurpaciones.